Pedir un préstamo no es algo que queramos estar haciendo constantemente. Al fin y al cabo, implica solicitar un dinero que no tienes. Sin embargo, está claro son una fantástica alternativa para salir de un apuro o para no quedarte a cero con tus ahorros.

Ahora bien, no siempre es posible que te lo concedan. Seguro que te habrá pasado alguna vez que al ir a solicitarlo… tragedia. Tu solicitud ha sido denegada. Por suerte, existen una serie de consejos que puedes implementar para que no te vuelva a pasar.

En FinJet queremos compartir contigo toda la información útil para que puedas solicitar tu dinero sin dolores de cabeza. Por eso, hoy te traemos estos 8 tips y trucos para que te concedan un préstamo más fácilmente. ¡Apúntalos bien todos que van para examen!

1.   Conoce bien tu situación financiera

Antes de solicitar un préstamo, es fundamental que evalúes tu capacidad de pago. No solo porque este será un criterio clave a la hora de saber si te lo conceden o no, sino porque esto te puede ahorrar problemas e impagos en el futuro.

Además, no está de más consultar antes tu historial crediticio. Puedes saber fácilmente si estás en la lista de morosos de ASNEF o RAI. Aunque siempre puedes solicitarlo en una empresa como FinJet, donde no ponemos problemas si figuras en estas listas.

Por último, es importante que tengas algo de dinero ahorrado a la hora de solicitarlo. Las entidades financieras suelen evaluar tu solvencia y eso no solo incluye lo que ingresas cada mes, sino también lo que tienes ya en tus cuentas bancarias.

2. Elige la entidad adecuada

Existen una gran cantidad de entidades diferentes en las que puedes solicitar un préstamo. Además de los bancos, que ya conocerás sobradamente, otras empresas te facilitan tu dinero de manera rápida. Algunos, como FinJet, buscamos reducir al máximo el aburrido papeleo que se suele hacer a la hora de pedir el dinero.

En nuestro caso, el proceso del préstamo es 100% online, aunque en otras compañías puede que tengas que personarte en la oficina correspondiente. Nosotros no pedimos nómina ni aval, aunque si los tienes, siempre es favorable, y lo hacemos accesible para personas que tengan deudas previas.

Elegir bien tu entidad es un truco infalible para que te concedan un préstamo. Si ves que en una no tienes éxito, siempre puedes recurrir a otra, aunque merece la pena hacer un estudio previo para ahorrar tiempo y quebraderos de cabeza.

3. Prepara toda la documentación necesaria

Cualquier entidad que te quiera conceder un préstamo te pedirá una serie de documentos. Algunos requerirán conocer tus ingresos medios a través de tu declaración de la renta o tus nóminas, mientras que otros como FinJet apenas te pedirán tu DNI y unos pocos datos personales más.

Es cierto que tener la documentación a mano no influirá en si te conceden o no el préstamo, pero va a facilitar mucho el proceso de obtención. Asegúrate de que no falte nada y que todos los documentos estén actualizados.

4. Mejora tu perfil financiero

Si tienes otros préstamos en activo o incluso llevas un tiempo recibiendo instancias o apremios de pago, es normal que algunas entidades no quieran arriesgarse a prestarte su dinero. Por eso, es importante que reduzcas tus deudas actuales. Esos saldos pendientes pueden lastrarte a la hora de que se te conceda el crédito.

Por supuesto, te recomendamos que seas 100% transparente. Al final, en este sector, todo se sabe, y no sirve de nada que ocultes información en tu solicitud. Después de muchos años en esto, nuestro consejo es que la honestidad genera confianza con la entidad financiera y facilitará que obtengas tu préstamo.

Al ir pagando diferentes préstamos con la misma entidad, tu perfil y tu puntuación crediticia irá mejorando. Aumentar la confianza y relación con una entidad supone tener mejores condiciones para préstamos futuros.

5. Negocia las condiciones del préstamo

Si tienes un buen historial crediticio, entonces estarás en condiciones de sentarte a negociar las condiciones de un préstamo. Aunque la mayoría de entidades ofrecen condiciones cerradas, en ciertos casos es posible renegociar los acuerdos, especialmente en el caso de los bancos.

Pregunta por aspectos como la reducción de intereses, la eliminación de comisiones de apertura o salida del crédito o incluso plazos de devolución más largos para tener unas cuotas más cómodas.

6. Utiliza herramientas digitales

La mayoría de entidades financieras modernas cuentan con prácticos simuladores online a través de los cuales vas a poder calcular cuánto dinero pides prestado y en qué plazo lo puedes devolver. Esta es sin duda la mejor manera de hacerte una idea de cómo irá tu préstamo y si estás capacitado para pagarlo.

En este mismo post verás un simulador, más arriba. Tardarás apenas unos segundos en calcular cuánto dinero quieres, los intereses y el plazo de devolución. Todo de manera transparente y sin letra pequeña. Lo que te salga será lo que pagues, punto.

7. Lee y comprende el contrato antes de firmar

Todos los préstamos tienen una serie de acuerdos previos que tienes que leer. Sí, aunque pueda resultar engorroso y aburrido, es muy importante que lo hagas. Al fin y al cabo, se trata de tu dinero.

En FinJet establecemos condiciones claras y transparentes para todos nuestros clientes, sin letra pequeña. Sabrás en todo momento los costes del préstamo e, incluso, podrás consultarnos cualquier duda que tengas, nuestro Departamento de Atención al Cliente te atenderá encantado.

8. Aprovecha las ventajas de los micropréstamos

Si quieres obtener un préstamo más fácilmente, considera pedir un micropréstamo al instante. Estos son mucho más flexibles en cuanto a cantidades y plazos, y son tu solución perfecta para esas pequeñas necesidades inmediatas que te pueden salvar de un buen apuro.

Con FinJet, tendrás la aprobación de tu préstamo en tiempo récord y recibirás el dinero en tu cuenta ese mismo día. Por supuesto, todo sin comisiones ocultas ni sorpresas inesperadas.

Contacta con nosotros para solicitar tu micropréstamo. Hasta 500 euros en 15 minutos y la tranquilidad de tener tus finanzas bien cubiertas.