A todos nos ha hecho falta un extra de dinero alguna vez y hemos tenido que recurrir a soluciones alternativas. Es algo normal. Por suerte, existen entidades o incluso prestamistas particulares que pueden facilitarnos ese dinero con ciertas condiciones y sacarnos del apuro.

Esto es lo que conocemos como préstamo, es decir, una cantidad de dinero que se entrega de una parte a otra con la condición de devolverlo en un plazo determinado (en ocasiones con unos intereses pactados). Pero, ¿qué tipos de préstamos existen? ¿Los conoces todos?

A continuación, en FinJet te hablaremos sobre los diferentes tipos de préstamos y cómo elegir el que mejor se adapte a tus necesidades. ¡Toma nota!

Estas son las categorías principales de préstamos

En líneas generales, podemos diferenciar los préstamos existentes en tres tipos. Los vemos:

Préstamos personales

Llamamos préstamo personal a un producto que nos da una entidad bancaria o financiera. Es una cantidad de dinero que se le da a un cliente con la obligación de que lo devuelva en un plazo y abonando un dinero extra en concepto de intereses.

Lo normal es que este tipo de préstamos se formalicen mediante un contrato entre ambas partes, en el que se detallen todas las características de los mismos. También es común que el dinero se devuelva posteriormente en cuotas más reducidas, en lugar de todo de golpe.

Entre las características más comunes de un préstamo personal tenemos las siguientes:

  • Garantía personal: son préstamos que no suelen requerir de un aval o una garantía como ocurre con los préstamos hipotecarios, sino que se toma en consideración los bienes presentes y futuros.
  • Rapidez en la tramitación: mientras que los préstamos bancarios son más lentos y requieren de una mayor burocracia, estos son más ágiles y se suelen conceder en pocos días.
  • Requisitos: las entidades suelen pedir que seas solvente a nivel económico y que tengas un historial crediticio limpio. Para ello te podrán pedir todo tipo de documentación que justifique tu situación. Sin embargo, empresas como FinJet ofrecen préstamos sin papeleos, mucho más rápidos y sencillos.

Préstamos hipotecarios

Los préstamos hipotecarios tienen como finalidad que adquieras una vivienda o cualquier otro tipo de bien inmueble, y este mismo bien es la propia garantía del préstamo. Esta es su principal característica: si no cumples con los pagos, el banco podrá ejecutar la hipoteca y vender tu inmueble para recuperar lo que le debes.

Los préstamos hipotecarios suelen tener:

  • Un importe elevado: estamos hablando de cantidades considerables (varios miles de euros), que se suelen devolver en plazos que superan los 20-30 años.
  • Tipos de interés: que pueden ser fijos, variables o mixtos con sistema francés, lo cual hace que varíe tu cuota mensual o el coste total del préstamo.
  • Requisitos exigentes: no es tan sencillo que una entidad bancaria te dé un préstamo de este tipo. Antes tendrás que demostrar una buena situación económica y aportar, en la mayoría de casos, una buena cantidad de ahorro previo a modo de entrada.

Préstamos para empresas

Los préstamos para empresas están diseñados para cubrir las diferentes necesidades que pueda tener una compañía, como extra de capital, liquidez o inversión de cara al crecimiento. Estos préstamos son clave en el desarrollo de proyectos estratégicos para los que hace falta un empujón a nivel financiero.

Dentro de los préstamos para empresas, los más habituales son los préstamos bancarios, aunque también encontramos pólizas de crédito, que permiten usar el dinero solo cuando se necesite y pagando intereses solo por la cantidad utilizada.

En el entorno empresarial, existen otros dos tipos de préstamos bastante comunes:

  • Descuento de letras: consiste en adelantar el cobro de facturas o pagarés por parte del banco, que cobra una comisión y se encarga de hacer pagar la deuda al cliente.
  • Factoring: en este caso, la empresa cede la gestión y cobro de las facturas a una entidad especializada, lo cual permite obtener liquidez rápida y, lo más importante, externalizar los cobros.

Tipos de préstamos personales

Como te hemos comentado al principio, los préstamos personales suelen estar destinados a cubrir cantidades algo más pequeñas que los préstamos hipotecarios, y van dirigidos a particulares.

Dentro de esta tipología, nos encontramos cuatro modelos de préstamos personales principales.

Por un lado, están los préstamos de consumo, diseñados para comprar bienes o servicios duraderos como coches, electrodomésticos o muebles. También puedes solicitar préstamos rápidos o préstamos inmediatos, que destacan por su agilidad en la tramitación y que te permiten tener tu dinero en unos pocos días. Estos últimos están más pensados para resolver urgencias a corto plazo.

Un tipo de préstamo muy común es el estudiantil. Este está pensado para financiar gastos relacionados con la formación académica, como matriculas universitarias, másteres o incluso la residencia en un país extranjero.

Y, por último, encontramos los micropréstamos sin requisitos, es decir, la especialidad de FinJet. Los micropréstamos destacan por tener un importe muy reducido con un plazo de devolución más corto. Son la solución ideal para casos muy urgentes y desesperados, como veremos a continuación.

Microcréditos: la solución de FinJet

En FinJet, estamos especializados en ofrecer microcréditos 100% online que se obtienen rápido y se adaptan a tus necesidades puntuales de liquidez. Como te decíamos, tienen estas características:

  • Su importe es reducido: el monto que prestamos con mayor frecuencia oscila entre los 50 euros y los 500. Tú regulas la cantidad en función de lo que busques. Puede llegar a ser 1500 para clientes recurrentes.
  • Los plazos son más bien cortos: en FinJet solemos recibir nuestro dinero de vuelta en un plazo de 1 mes, aunque lo podrás adaptar a tus necesidades.
  • Se aprueba realmente rápido: incluso más de lo que crees. Al reducir la burocracia y los estudios de solvencia, puedes tener tu préstamo aprobado en cuestión de minutos y tu dinero en menos de 24 horas.

Entre las ventajas más interesantes de un micropréstamo encontramos que no requiere avales ni garantías, el proceso se hace todo online, es rápido y, como curiosidad, permitimos solicitar créditos incluso si se figura en el registro de morosos de la ASNEF.

¿Sabes ya qué tipo de préstamo necesitas? ¡Elige el más adecuado!

Ahora que ya conoces los tipos de préstamos, es el momento ideal para evaluar tu situación financiera y ver qué necesitas con exactitud. Investiga sobre el importe que te vendría bien, los plazos que necesitas para devolverlo y su finalidad. Compara condiciones y evita el sobreendeudamiento.

Si buscas un micropréstamo rápido y sin complicaciones, en FinJet te lo ponemos fácil. Contacta con nosotros y obtén hasta 500 euros en 15 minutos. ¡Tu tranquilidad financiera te está esperando!